.

.

.

El 3 de abril de 1917 falleció en Bilbao Evaristo de Churruca y Brunet, quien diseñó y dirigió las obras de mejora de la ría y el puerto exterior de Bilbao. Nació en Izu (Olza, Navarra) el 26 de octubre de 1841; su familia era oriunda de Mutriku (Gipuzkoa), a donde se trasladó con pocos años.
.
‘Hijo Adoptivo de la Villa’ de Bilbao desde 1908, el paseo de la ría, en la margen izquierda, entre el puente Pedro Arrupe y el puente Euskalduna se llama muelle de Evaristo de Churruca y Brunet. Una escultura en la plaza de San José también mantiene su recuerdo. En el barrio getxotarra de Areeta se puede ver el popular monumento en su memoria.
.
* Auñamendi: https://labur.eus/ZsWri
 
* Real Academia de la Historia: https://labur.eus/XG9SA
 
* Ministerio de Cultura-Portal de Archivos Españoles: https://labur.eus/gpsryu2u
 
* ‘Homenaje a Churruca. Apuntes biográficos del Excelentísimo Sr. D. Evaristo de Churruca, Conde de Motrico. Antecedentes históricos y resumen descriptivo de las obras de mejora de la Ría y Puerto de Bilbao’, Bilbao, 1909, Biblioteca Digital de Bilbao: https://labur.eus/lV1xt
 
Obra original perteneciente a los fondos bibliográficos de la Red de Bibliotecas Municipales de Bilbao. Licencia: https://labur.eus/rvLz4
 
Imágenes superior, izquierda y central tomadas de esta obra.
* Periódico ‘Euzkadi’, Bilbao, 4 de abril de 1917: https://labur.eus/a6p5H
 
Imagen de la esquela tomada de este periódico.
* Periódico ‘El Nervión’, Bilbao, 3 de abril de 1917 (https://labur.eus/V6Pvm
) y 4 de abril de 1917 (https://labur.eus/PsdQw).
* Periódico ‘El Noticiero Bilbaíno’, 4 de abril de 1917: https://labur.eus/o4Ho9
** De los periódicos anteriores, obra original perteneciente a los fondos bibliográficos de Bizkaiko Foru Liburutegia – Biblioteca Foral de Bizkaia.
* Imágenes tomadas de los documentos citados.
* Ver también:
** Puerto exterior de Bilbao, colocación de la última piedra, 7 de septiembre de 1902: https://labur.eus/tmizus0d
** Homenaje a Churruca, 26 de octubre de 1908: https://labur.eus/oonhusju
.
.
.
.
.
.