.

.

Dónde come la presidenta de Grandes Pagos de España, María del Yerro, en Madrid

Elige para desayunar un clásico del chocolate y del turismo, el aperitivo le lleva al espacio de vinos más llamativo de la ciudad, y para comer y cenar frecuenta locales donde tratan el producto con mimo

Preside Grandes Pagos de España (GPE), la asociación española que reúne a más de una treintena de bodegas singulares conocidas como los grandes crus del país. María del Yerro (Madrid, 65 años) dirige junto a su familia —ya está incorporada a la gestión la segunda generación—, la bodega Viñedos Alonso del Yerro, en Roa (Burgos), en la Ribera del Duero, el proyecto que inició en 2002, junto a su esposo Javier Alonso. Es en este lugar, en la Finca Santa Marta, donde tiene instalado el punto de reunión familiar, y donde disfruta de los mejores desayunos y almuerzos con vistas al viñedo. Cuando está en Madrid frecuenta aquellos sitios que sirven buenas copas de vino y ricas viandas.

Dónde desayunar

1. Sin dudar, su sitio para desayunar —”aparte de mi bodega, que es donde más disfruto desayunando viendo el jardín y los viñedos y me suelo hacer un desayuno de película, con bollitos, pan con tomate, jamón y zumo— es la Chocolatería San Ginés, fundada en 1894 en Madrid, “con ese chocolate con churros rodeado de turistas y de rezagados de la noche que son un tesoro de la ciudad”. Dirección: Pasadizo de San Ginés, 5, Madrid. Teléfono: 913 65 65 46.

Un sitio para tomar el aperitivo

2. Asegura que tiene varias direcciones, pero en estos momentos elige sobre todo The Library, el nuevo espacio de vinos abierto por el Grupo Paraguas, “que es ideal y me tiene enamorada, aparte de los vinazos que tienen por copas”. También le gustan mucho Jurucha ( Ayala, 19, Madrid), que me recuerda a mi época joven, donde sirven su famosa tortilla o los pajaritos (dos rebanadas de pan rellenas de bonito con mayonesa), Taberna La Mina (Gral. Álvarez de Castro, 8), o la taberna Averías (Ponzano, 16, Madrid), “que tienen mucho encanto”. También la cervecería El Doble (Ponzano, 58, Madrid), “por si se quiere tomar una cerveza bien tirada”.

Dónde comer

3. Para comer, “me inclino por Filandón (Carretera de El Pardo a Fuencarral, Km. 1.9, Madrid. Teléfono: 917 34 38 26), porque es un lujo de sito y se come de miedo, aunque también me encanta la Vinoteca García de la Navarra (Montalbán, 3, Madrid. Teléfono: 915 23 36 47), por sus verduras y por sus propietarios, Luis y Pedro García de la Navarra, que hacen que te sientas especial”. También le gusta Lhardy (Cra de S. Jerónimo, 8, Madrid. Teléfono: 915 21 33 85) “por su cocido y porque han conseguido conservar ese ambiente castizo que siempre caracterizó al restaurante”. Y si tiene algo que festejar, como por ejemplo, celebrar un aniversario o mostrar a un extranjero los clásicos de Madrid, se iría a Horcher (Alfonso XII, 6, Madrid. Teléfono: 915 22 07 31).

Una merienda

4. Le gusta ir a Balbisiana, “no solo por sus platos deliciosos, sino por el ambiente acogedor que han conseguido”. Se refiere a los diferentes locales que ha abierto su propietaria y repostera, Paula Babiano, en Madrid. Dirección: Velázquez, 55, Madrid. Teléfono: 687 69 35 63.

Dónde tomar una copa

5. Para tomar una copa antes de ir a cenar, propone ir a Arzábal, por ejemplo. El buque insignia del grupo fundado por Iván Morales y Álvaro Castellanos. Dirección: Av. de Menéndez Pelayo, 13, Madrid. Teléfono: 914 09 56 61.

Dónde cenar

6. “Escogería la Taberna Laredo para poder disfrutar de buenos vinos, con esos platos increíbles que prepara Miguel Laredo”. (Dirección: Dr. Castelo, 30, Madrid. Teléfono: 915 73 30 61). Por esa misma zona, también le gustan mucho dos locales: Salino (Menorca, 4, Madrid. Teléfono: 912 14 16 82) y La Catapa (Dirección: Menorca, 14, Retiro, Madrid. Teléfono: 915 74 26 15).

Una tienda o puesto de un mercado

7. Sin dudarlo, la tienda de Coalla. “Me parece la bomba, la selección de productos que tiene, los vinos, los quesos, las conservas, los embutidos, todo es una auténtica maravilla”, dice. Además de la tienda de Madrid (Serrano, 203, Madrid. Teléfono: 911 08 31 44), la firma de origen asturiano tiene locales en Gijón (San Antonio, 8, Gijón. Teléfono985 34 84 00) y Oviedo (Asturias, 14. Teléfono: 984 18 18 00).

Un ‘souvenir’ gastronómico

8. Compra siempre, en todos sus viajes, un sacacorchos, una “herramienta, que tiene que ser buena, y muy necesaria para los que nos dedicamos al vino”. También le gusta regalarlos. “Para abrir un vino hay que tener un buen sacacorchos. Es fundamental”.

 

.